Quantcast
Channel: IDEAS E INSPIRACIÓN – La Vida en Craft
Viewing all 124 articles
Browse latest View live

10 DIY con palitos de helado

$
0
0

Hacer proyectos con palos de helado me recuerda mi infancia. Así que hoy nos pondremos nostálgicos, le daremos un giro a este clásico y veremos 10 originales opciones para trabajar con ellos. Algunas ideas te sorprenderán.

1.- Este práctico camino de mesa lo puedes hacer pegando varios palos, uno junto a otro. Una vez listo puedes pintarlos. Esta idea puede funcionar muy bien para un cumpleaños, por ejemplo.

1camino de mesa

2.- Corta pequeños trozos de los palos de helado y pega sobre ellos fotos o imágenes que te gusten. Luego aplica una capa de resina y ya puedes lucir este lindo y personalizado collar.

2collar fotitos3.- Este clásico comedero para pájaros es ideal para realizarlo con los niños.

3comedero4.- Para los músicos: ¿qué tal estas simples harmónicas?

4harmonica5.- Para hacer esta lámpara humedece los palos de helado para que puedas doblarlos. Luego, con mucha paciencia, pégalos formando un gran círculo. Si quieres puede guiarte con una lámpara de papel. Deja la parte superior abierta para que puedas poner una ampolleta, y ¡listo!

5lámpara6.- Imprime una foto y transfiérela a los palos de helado. Así podrás crear un divertido puzzle.

6puzzle7.- Los palitos pueden funcionar perfecto para marcar los regalos de navidad

7marcador regalos8.- Si cultivas hierbas, puedes escribir sus nombres en palos de helado y luego enterrarlos en cada maceta. Así evitarás cualquier confusión culinaria.

8marcador de hirbas9.- Corta los extremos de los palos y pégalos para armar estos maceteros. Si quieres darle un look ombré, píntalos en degradé.

9maceteros10.- También para las plantas: Remoja los palos durante una noche y luego dóblalos para insertarlos en un macetero de vidrio.

10floreroCuéntame, ¿cuál fue tu proyecto favorito? ¿Tienes algún otro en mente?



Pins favoritos #5: Luz natural

$
0
0

Si me preguntan, creo que la luz es uno de los elementos principales a la hora de lograr espacios agradables.

luz portadaObviamente dependerá del tamaño de la ventana y de la orientación de la pieza, cuanta luz recibirá nuestro espacio. Sin embargo, hay algunos consejos que podemos seguir para lograr potenciar esa luminosidad. Por ejemplo, puedes usar colores claros en las paredes y pintar los marcos de las ventanas más oscuros, de este modo, la luz que entra  se potencia e intensifica al enmarcarse con una sombra. ¿Que tal?

Bueno, acá les dejo algunos ejemplos de espacios con luz, para que tomen note y saquen ideas. Recuerden que pueden encontrar estas fotos y mucho más en mi Pinterest.

Elizabeth Cooper's Sag Harbor Home – Lonny Magazine luz 2 luz3luz4luz5 luz61/2/3/4/5/6/Portada


3 sitios que todo amante del DIY debería conocer

$
0
0

Para todos quienes nos gusta el mundo de las manualidades y el DIY, Internet es una plataforma indispensable a la hora de inspirarse, observar ideas y ver qué la está llevando en el ámbito de la decoración y el diseño. Es por eso, que a lo largo de este tiempo, he armado una lista con mis sitios favoritos, donde encuentro originales proyectos e ideas que me ayudan a mejorar cada día más La Vida en Craft.

Este jueves quiero partir con ustedes tres de ellos.

portada1.- A Subtle Reverly

Este hermoso blog nació el año 2010 y su creadora es Victoria Hudgins, quien es mamá de mellizos y vive en Estados Unidos. Su sitio está enfocado, principalmente, a las “manualidades de la vida diaria”, como ella lo llama, y a DIY de celebraciones como fiestas, cumpleaños o matrimonios. Si se acerca una fecha importante, puedes revisar este sitio porque está lleno de ideas para esas ocasiones especiales.

Personalmente me encantan sus proyectos porque son súper simples de realizar, pero muy originales. Para mi, una verdadera muestra de que menos, es más.

Captura de pantalla 2014-08-21 a la(s) 9.32.48

a subtle confeti a subtle globos2.- Casa Chaucha

Casa Chaucha es un sitio que reúne fotografías de hermosas casas o departamentos a lo largo de Argentina. “Buscamos sin parar casas lindas y con personalidad, que fueron decoradas sólo por sus dueños. Las visitamos y las fotografiamos tal cual están: no producimos, ni agregamos o movemos cosas”, dicen en su página. Y eso es lo que más me gusta de Casa Chaucha, porque no es pretencioso, son espacios en los que cualquiera de nosotros podría vivir, de los cuales podemos tomar ideas y llevarlas a cabo en nuestras propias casas.

Además, junto a las fotografías, va incluída una entrevista a sus dueños, lo que nos ayuda a entender un poco más la decoración, los gustos y las decisiones que tomaron respecto a la imagen de sus casas.

Alerta: sólo revisen este sitio cuando tengan tiempo, porque les aseguro que pasarán un buen rato en él.

Captura de pantalla 2014-08-21 a la(s) 9.53.56casa chaucha1 casa chaucha23.- Mr. Kate

Kate Albrecht es la extrovertida rubia detrás de este sitio. Si bien tiene un blog donde sube sus proyecto y además vende sus joyas, yo les recomiendo su canal de youtube. En él encontrarán contenidos de moda, belleza, y por supuesto decoración. Lo entretenido es que la mayoría de las ideas las aplica en su vida diaria (no sólo para la cámara… o por lo menos eso me hace creer). Ejemplo claro de esto es “OMG we bought a house!”, una serie de capítulos donde aparece junto a su pareja realizando proyectos para la nueva casa que compraron: desde remodelar la cocina hasta coser cojines.

Captura de pantalla 2014-08-21 a la(s) 10.22.26 Captura de pantalla 2014-08-21 a la(s) 10.25.33 Captura de pantalla 2014-08-21 a la(s) 10.29.03¿Conocían estos sitios? ¿Que les parecieron?

Si tienen otras páginas, cuéntenme, así podemos ir haciendo una lista entre todos.

Aprovecho de recordarles del CONCURSO que tenemos con los chiquillos de Migrante. Mañana se van los guantes y gorro!!! No se queden si participar.

¡Que tengan un excelente día!


10 ideas para organizar tu casa

$
0
0

Por mucho que tengamos la intención de ser organizados, siempre llega un punto en que las cosas vuelven a transformarse en un caos. Aceptémoslo. Y es una historia de nunca acabar, un círculo vicioso. Así que hoy les propongo 10 proyectos para hacer de esta tarea una más simple.

1.- Este organizador es bastante multiuso. Lo puedes usar para tu lentes, accesorios, pañuelos, corbatas, etc. Toma un trozo de madera (puede ser de un palet o cajón de tomates) y agrégale una cuerda. Mantendrás todo en orden y a la vista.

1colgador

2.- Si tienes un taller y tienes muchos materiales dando vueltas, puedes hacer este colgador, ideal para rollos de papel o para cintas.

2rollos de papel

3.- Un marco viejo y un trozo de tela es todo lo que vas a necesitar para este proyecto ideal para el escritorio.

3marco escritorio

4.- Está muy de moda tener la ropa en este tipo de colgadores. Si quieres seguir la tendencia, o simplemente no te cabe todo dentro del clóset, compra algunos tubos de pvc, unas uniones y píntalas con spray. ¡Recuerda no llenarlo de cosas para que no se termine desarmando!

4colgador ropa

5.- ¿Tienes una colección de cintas por ahí dando vueltas? Toma una caja plástica con agujeros y pasa las puntas por ellos.

5cintas

6.- Crea este original porta celular para cuando necesites cargarlo. Reutiliza un envase de crema, fórralo con tela y ya está listo.

6celular

7.- Un problema bastante común en las mujeres es no saber qué ponerse cada mañana. Tómate un tiempo el día domingo y organiza las tenidas para la semana. Podrás encontrarlas fácilmente en tu clóset usando unos viejos cd`s.

7cd ropa

8.- Junta algunas piezas de loza antigua, las podrás encontrar en el persa o mercados de las pulgas. Será la solución para organizar tus accesorios.

8accesorios tazas

9.- Andar con los audífonos dentro del bolso o la cartera es siempre sinónimo de enredo. Usa un perro para la ropa para hacer este simple proyecto.

9audifonos

10.- No botes las cajas de huevos, pueden ser un excelente organizador para esas cosas pequeñas que andan dando vueltas en tu velador.

10organizador huevos

¿Tienes algunas otras ideas? Compártelas con nosotros!

Un abrazo,

Cony


Tips para conseguir un look étnico en tus espacios

$
0
0

¡Hola! ¿Cómo están? Hoy les quiero compartir este post que hice para los amigos de Witty.la, en el que entrego algunos tips para lograr un estilo étnico en tu casa.

etnico

Cuando hablamos de el estilo étnico nada parece quedar claro. Y es que si hay algo que puede definir esta forma de decorar es la diversidad. Un estilo étnico busca reunir varias culturas a través de diferentes elementos, pero lo interesante (o difícil), es lograr una armonía entre ellos.

Por eso, hoy te quiero entregar algunos tips para que puedas incluir este estilo en tu casa, sin recargar la nota o morir en el intento.

1.- Relajo y soltura: Para poder combinar diferentes elementos, debemos tener la capacidad de dejarnos llevar. Pon cojines en el suelo, le darán calidez y soltura a tus espacios.

cojines en el suelo2.- Estampados: No tengas miedo de combinar diferentes estampados: hindúes, sudamericanos, orientales. La clave está es buscar patrones y una paleta de color similar.

estampados etnicos3.- Colores: Te recomiendo que partas con una base blanca. Esto te permitirá agregar notas de color en los diferentes accesorios como cojines, alfombras, tapices, etc.colores4.- Materialidad: La decoración étnica suele incluir objetos de materiales como madera, mimbre y lana. Atrévete a combinarlos, nunca quedarán mal juntos.

materialidad etnico

5.- Detalles: Juega con los detalles. Con ellos podrás agregarle carácter a tu espacio. Incorpora plantas que le darán vida a cualquier habitación.

plantas detalle etnico

Diferentes lámparas con distintos tipo de luz pueden ayudarte a crear un ambiente más cálido.

detalle luz etnico

Agrega objetos en tus paredes: fotos de tus viajes o artesanía local son una excelente alternativa.

macrame detalle bohemio

1/2/3/4/5/6/7/8

¿Qué te parecieron estos tips? ¿Te gusta este estilo?


Mete las manos en la masa con estos 10 proyectos

$
0
0

En Estados Unidos la masilla Clay es muy común. Es básicamente un material sintético no tóxico muy parecido a la arcilla, ideal para hacer joyería, decoración o cualquier otro objeto que tengas en mente. En Chile, la puedes encontrar acá, pero también existen otras alternativas como la cerámica blanca, que venden en librerías o supermercados, y con la cual podrás realizar los mismos proyectos y de forma muy simple. Para que te animes a probarla, te dejo estos 10 DIY hechos con masilla, a ver cuál te gusta más.

1.- Busca un recipiente de plástico o vidrio. Estira un poco de masa, la cual puedes decorar previamente con timbres y ponla sobre el pocillo. Una vez seca, retira tu pieza y úsala para guardar tus joyas o las llaves de la casa.

1POCILLO2.- Tan fácil como la idea anterior. Esta vez una un molde más grande y crea tus propias macetas o floreros.

2maceteros copia3.- Crea pequeñas rosas y luego píntalas para hacer estos delicados aros.

3AROS4.- Puedes hacer varias plumas, pintarlas con spray o acrílico y colgarlas en algún muro.

4PLUMAS5.- Un DIY clásico y muy fácil. Crea mostacillas de diferentes tamaños y formas, píntalas y pásalas por un trozo de cuero.

5COLLAR6.- ¿Qué me dices de estos tiernos botones de ancla?

6BOTONES7.- Mi favorito. Puedes hacer pequeñas casas y luego colgarlas para formar un móvil.

7mobil casas8.- Puedes probar tiñendo la masa con colorante y crear un diseño original como el de estos lápices.

8LAPICES9.- Un fácil DIY, ideal como regalo

9POSAVASOS10.- Con moldes de letras puedes hacer estos organizadores para tu escritorio.

10LETRAS ESCRITORIO

¿Qué te parecieron estos proyectos? ¿Habías usado masilla para algún DIY?


Levanta la mirada y decora tu techo

$
0
0

Hoy comparto con ustedes este post que escribí para los amigos de Witty.la. Pasen a visitarlos, se encontrarán con interesantes artículos no sólo de decoración sino también de estilo, vida diaria, recetas y muchísimo más. ;)

Al momento de decorar, el techo nunca suele ser una prioridad, y a decir verdad pocas veces está en nuestra lista de pendientes. El día de hoy los invito a mirar hacia arriba y atreverse con estas propuestas que pueden darle un look diferente y con mucha personalidad a nuestro hogar.

No sólo las vigas de madera funcionan en el techo. Puedes animarte y revestirlo completamente con tablones. De seguro le agregarás calidez a tu casa.

techo maderas

¿Quién dijo que el papel mural sólo servía para las paredes? Te propongo que esta vez dejes los muros lisos y el estampado lo agregues arriba.

techo papel muralSi lo del papel mural te resulta muy complicado, puedes darle unas manos de pintura. Ten en cuenta que colores muy oscuros darán la sensación de un techo más bajo.

techo pintadoLos focos empotrados son muy aburridos. ¿Qué te parece enmarcarlos con un stencil y un poco de pintura?

techo foco pintadoUna alternativa no tan drástica, es colgar telas desde el techo. Puedes darle movimiento a tus espacios, y si no te gusta, se puede sacar fácilmente.

tela techoLas molduras son un clásico. Juega con ellas, incorpora estilos y formas diferentes y enmarca tu techo.

techo molduras

¿Qué te parecieron estas ideas? ¿Te animas con alguna? ¡Cuéntame!


3 sitios que todo amante del DIY debería conocer #2

$
0
0

Dado el éxito que tuvo este post la vez anterior, decidí repetirlo y mostrarle otras páginas que sigo y que me inspiran un montón a la hora de crear proyectos y nuevas ideas. Vamos con los seleccionados de “3 sitios que todo amante de DIY debería conocer, parte 2″

portada1.- One charming party

Otro blog dedicado a las fiestas. Acá podrán encontrar simples y buenas ideas para decorar y hacer celebraciones temáticas.

fiesta cientifica frutas one charming party market one charming party

2.- Almost makes perfect

Con una estética bastante minimalista, en este sitio no sólo encontrarán proyectos DIY, sino también algo de moda y cocina.

posavasos almost reloj almost cuco almost

3.- Sincerely Kinsey

Kinsey es fotógrafa, y si bien su sitio no es de manualidades, propiamente tal, sí podrán encontrar bellas imágenes inspiradoras, con toques vintage, bohemios y relajados.

kinsey café kinsey 2 kinsey3

¿Que te parecieron estos sitios? ¿Los conocías?

Un abrazo!

Cony



6 ideas para mantener los juguetes organizados

$
0
0

Aún no tengo hijos, pero sé que mantener la pieza de los niños ordenada puede ser un desafío mayor. Por eso, para todos los que son padres o están en vías de, acá les propongo estas seis soluciones para hacer esta tarea más simple.

Cuelga algunos canastos en la pared y designa qué tipos de juguete irá en cada uno.

canastos paredSi tu hijo es fanático de los autos, puedes comprar esas placas de imán para los cuchillos y afirmarlos ahí.

autos imánLos organizadores para accesorios pueden ser ideales para guardar las muñecas.

barbies¿Qué tal si construyes este columpio para los peluches?

peluchesMantén los Legos súper ordenados con este sistema de cajas.

legosSi tienes frascos en desuso, reutilízalos para los juguetes de tus hijos. Agrégale un adhesivo para identificar qué cosa va en cada uno.

frascos1/2/3/4/5/6

¿Qué te parecieron estas propuestas? Recuerda que también puedes encontrar estas y otras ideas en witty.la

Saludos!

Cony


Dobla que te dobla: 10 origamis muy originales

$
0
0

Motivada por la petición de Carla, seguidora del blog, decidí hacer este post para los que quieren comenzar a meterse en el mundo del origami.

Acá les propongo proyectos relativamente simples, algunos incluso para que puedan hacer con los niños. ¿Se animan?

origami1

origami2origami3origami4origami5origami6origami7origami8origami9origami10Encuentra aquí los tutoriales:

¿Cuál fue tu favorito?


A reciclar las cajas de huevos: 10 ideas de qué hacer con ellas

$
0
0

Me encantan las cajas de huevos, no se por qué. Y es algo súper absurdo porque siempre las boto y nunca las he reutilizado. Así que me puse a buscar qué cosas se podían hacer con ellas y encontré estas 10 fantásticas ideas.

huevos1

huevos2 huevos3 huevos4 huevos5 huevos6 huevos7 huevos8 huevos9 huevos10

1/2/3/4/5/6/7/8/9/10

¿Cuál fue tu proyecto favorito?

 


Workshop: Fotografía de Moda para Bloggers

$
0
0

Por fin ve la luz este hermoso proyecto que hemos preparado con la Javi, bajo el alero de nuestra productora Ulala.

imagen workshop

Se trata del primero de varios workshops dedicados al aprendizaje de diversas técnicas específicas que pocas veces tienen cabida en la educación formal. Por eso, queremos que estos talleres sean un espacio de encuentro, de diversión y también de conocimiento, con profesores jóvenes que han forjado su experiencia a través de la práctica y de sus propios proyectos.

Es así como comenzaremos el sábado 13 de diciembre con el Workshop Fotografía de Moda para Bloggers. Es un curso de un día, 100% práctico, dirigido a personas que tengan un fashion blog o que quieran crear uno, para amantes de la moda, y la fotografía. No requiere experiencia previa, aquí aprenderás desde técnicas fotográficas, cómo posar, cómo elegir las mejores locaciones para lucir tu outfit, hasta introducción a la edición fotográfica en photoshop, y retoque digital.

Los módulos estarán a cargo de dos súper profesoras. Se trata de Constanza Leiva, publicista y conocida bloggera (www.nebulosaverdeagua.blogspost.com), quien además realizó estudios en producción de moda, coolhunting y diseño de vidrieras en el Centro Espacio Buenos Aires, Argentina.

Constanza Leiva

Por su parte, Carolina Corvalán es directora de arte y experta en postproducción fotográfica. Ha trabajado como fotógrafa y en retoques digitales para revista Paula, Elle y Revista Ya.

Carolina CorvalánEl workshop incluye además un brunch y snaks, tu sólo debes preocuparte de traer tu cámara y computador.

El valor es de 60 mil pesos si te inscribes antes de 15 de noviembre, y de 65 mil a partir de 16 de noviembre. Los cupos son limitados así que escríbenos pronto para asegurar tu lugar. Pueden hacerlo al mail ulalatvchile@gmail.com.

FLYER

Coordenadas:

  • Fecha: Sábado 13 de diciembre.
  • Hora: 08:30 am a 19:30 horas.
  • Lugar: Malaquías Concha 700, Providencia. Entre metro Santa Isabel e Irarrázaval.
  • Valor: Pre venta hasta el 15 de noviembre $60.000, desde el 16 de noviembre $65.000. Incluye brunch.
  • Inscripciones y consultas: ulalatvchile@gmail.com

Reutiliza ese calcetín solitario con estos 8 DIY

$
0
0

Todos tenemos o hemos tenido un calcetín que quedó sin su hermano. ¿Las causas? muchas: una desaparición misteriosa en la lavadora, un accidente con una prenda roja, usar el agua con la temperatura incorrecta, o simplemente el viento haciendo de las suyas con la ropa colgada. Para que la pérdida no sea tan terrible, te propongo estas 8 ideas para reanimar a ese triste y solitario calcetín.

1.- Qué me dicen de estos caballos de palo.

calcetin-caballos-palo-diy2.- Una bolsa de arroz para calentar los pies o para calmar dolores musculares.

calcetin-guatero-arroz-diy3.- Este juego de burbujas es ideal para disfrutar del sol al aire libre.

calcetin-burbujas-juego-diy4.- También puedes forrar tus macetas.

calcetin-cubre-macetas-plantas-diy5.- Estos lindos conejos son ideales para la época de Pascua.

calcentin-conejo-pascua-diy6.- Si el viento se cuela debajo de tu puerta puedes hacer este maxi “tallarín” para impedir su paso.

calcetin-cubre-viento-puerta-diy7.- Corta la punta del calcetín y forra tu mug, así evitarás quemarte.

calcetin-mug-cafe-diy8.- Con una simple piedra puedes crear este pisa papeles.

calcetin-pisa-papeles-piedra-diyEncuentra aquí los tutoriales: 1/2/3/4/5/6/7/8

¿Cuál fue tu idea favorita? ¿Se te ocurren otros proyectos?

Que tengan una buena semana!

Cony


Inspiración: amarillo

$
0
0

Los colores son una buena forma de inspirarse. Nos provocan emociones, evocan estados de ánimo y son un buen punto de partida para algún proyecto o idea que tengamos en mente. Hoy me sentí inspirada por el amarillo: un color veraniego, fresco y alegre.

AMARILLO

1/2/3/4/5/6/7/8

¿Qué color te inspira hoy a ti?

Saudos!

Cony

 


8 ideas de repisas para tu cocina

$
0
0

Hace tiempo que tenemos ganas de remodelar la cocina de nuestra casa, pero por diversos motivos no hemos podido hacerlo. Eso, sin embargo, no implica que no pueda buscar ideas o soñar con las cosas que me gustaría. En esta investigación, he dado con varias opciones de repisas que me han gustado, todas con un denominador común: los objetos a la vista. ¿Con cuál se quedan ustedes?

repisa-uno repisa-dos repisa-tres respisa-cuatro repisa-cinco repisa-seis repisa-siete repisa-ocho

1/2/3/4/5/6/7/8

¿Mis favoritas? La dos y la siete :D

Un abrazo! Cony



¡Finalmente tenemos picnic La Vida en Craft!

$
0
0

Porque no hay deuda que no se pague ni plazo que no se cumpla, por fin les puedo contar sobre la fecha y lugar del picnic La Vida en Craft.

picasion.com_a85557ab09ff9d3c9827767b87bf8b62Como ya sabrán, desde hace algún tiempo estoy con ganas de hacer un picnic en un parque de Santiago. Por eso, y tras una mini encuesta por Facebook e Instagram para saber si irían, puedo decir que oficialmente, ¡tenemos fecha!

La movida será el sábado 6 de diciembre a las 14:00 hrs. en el Parque de las Esculturas, Providencia (Santa María 2201, altura metro Pedro de Valdivia). Es importante que sean puntuales porque el parque cierra a las 18:00 hrs. Así aprovechamos bien la tarde.

Están todos ultra invitados, la idea es poder juntarnos, conocernos, compartir y pasarlo del uno. El picnic será tipo “malón”, es decir, todos quienes vayan deberán aportar con cosas para comer y beber (NO alcohol, obviamente). Esto es súper importante porque nos juntaremos a la hora de almuerzo, y sería muy injusto que alguien aporte con cosas ricas y otro no lleve nada, y al final sea fome y de pasadita quedemos con hambre o sed.

¿Con qué cosas puedo aportar? Acá algunas ideas…

  • Sandwiches
  • Queque
  • Ensaladas
  • Frutas
  • Galletas
  • Dulces
  • Agua con frutas
  • Jugo
  • Bebidas

Además, como sé que hay muchos de ustedes que son secos para las manualidades o saben alguna técnica, se me ocurrió que podríamos armar mini clases. La idea es que sea gratuito, así que si hay alguno que se anime y quiera traspasarnos sus conocimientos, bienvenido sea. La idea es que me cuenten con tiempo para así avisar si deben llevar materiales.

Ideas de clases:

  • Crochet
  • Tejido
  • Granny Square
  • Trenzas
  • Bordado
  • Macramé
  • Origami
  • Etc.

Toda la información del picnic podrán encontrarla en este evento que creé en la fanpage de Facebook. Ojalá puedan ir contándome si van, para calcular más o menos cuántos seremos.

Un abrazo y espero que animen a ir!!! :D

Cony

 


8 alternativas de comida para un picnic

$
0
0

Con todo esto del picnic me puse a pensar en alternativas de comida ideales para una instancia como esta. Algo fácil de preparar, que sea transportable y para compartir. Aquí mis propuestas.

Sándwich: Con un pan baguette puedes hacer mini sándwiches. Enróllalo en papel y amárralo con una cinta para que sea vea más lindo que el sol.

sandwichWrap: Parecido a la alternativa del sándwich, pero esta vez usando tortillas. Ñami.

Mesquite Chicken WrapEnsalada: Usa frascos de vidrio y llénalos con tu ensalada favorita.

ensaladaPinchos salados: Unos verdaderos “anticuchos”. Puedes agregar algunas aceitunas, queso e incluso trozos de pan.

pinchos de ensaladaFrutos secos: Almendras, nueces, pasas, castañas, mani… delicioso.

frutos secosFruta: Fácil de transportar, rica y fresca. La fruta es un infaltable a la hora de hacer un picnic. Dale un giro a la presentación y ponla en pinchos de madera para que parezcan paletas de dulces.

frutaOreo pops: ¿Galletas? Pínchalas en un palo y dales un baño de chocolate. ¡OMG!

oreo popsAgua con frutas: Agua, hielo, frutas de temporada y algunas hojas de hierba. Un infaltable para estos días de calor.

agua con frutas1/2/3/4/5/6/7/8

¿Qué otras alternativas se te ocurren?

Les recuerdo que pueden encontrar toda la info del picnic acá, donde además pueden confirmar su asistencia. Nos vemos!

 


¡Lo quiero! 8 favoritos de Depto51 para irnos de picnic + sorpresa

$
0
0

Estoy muy feliz de contarles que los amigos de Depto51 también formarán parte del Picnic de La Vida en Craft. Como sabrán, dentro de su amplia oferta del productos, tienen varias cosas hermosas que son ideales para las actividades al aire libre.

Un ejemplo son estas románticas y bellas bombillas con forma de corazón, que son perfectas para un picnic con las amigas o la pareja. Y como los chiquillos son tan buena onda, sortearán dos sets entre quienes vayan el 6 de diciembre. Así que no sólo disfrutarán de una rica tarde, de comida deliciosa y de talleres gratuitos, sino que también tendrán la posibilidad de irse con un regalito a sus casas.

sorteo-bombillas-picnic-lvec

Y aprovechando el impulso, hice una selección de los productos ideales para un picnic que encontré en la tienda de Depto51.

PICNIC DEPTO51Manta oso / Botella fruta / Bowl ardilla / Servilletas / Fuente ecológica / Juego de vasos / Parlante / Cámara fotográfica 

¿Cuál fue tu favorito?

Y recuerda confirmar tu asistencia al picnic en este link. Un abrazo y que tengan una maravillosa semana.

Cony


10 calendarios de Adviento DIY para esta Navidad

$
0
0

Diciembre y Navidad están a la vuelta de la esquina, y una de las tradiciones que me encanta es el calendario de Adviento, porque me ayuda con la cuenta regresiva y además es una excusa para comer un dulce todos los días. Así que vamos con estas ideas que puedes hacer tu misma/o en casa, incluso con ayuda de los niños.

calendario-adviento-diy-1calendario-adviento-diy-2calendario-adviento-diy-3calendario-adviento-diy-4calendario-adviento-diy-5calendario-adviento-diy-6calendario-adviento-diy-7calendario-adviento-diy-8calendario-adviento-diy-9calendario-adviento-diy-10

1/2/3/4/5/6/7/8/9/10

¿Te decidiste por alguno?

Un abrazo,

Cony

 


Recapitulemos: Los mejores post navideños de LVEC

$
0
0

No he tenido todo el tiempo que quisiera para sentarme a hacer proyectos navideños. Por eso, y porque siempre es bueno refrescar la memoria, hice un compilado con los mejores post del blog relativos a esta fecha, incluyendo DIY y otras ideas.

DIY calendario de adviento >>

adviento10 ideas de calendarios de adviento >>

calendario-adviento-diy-2Mi árbol de Navidad DIY >>

luces primer planoOtras ideas para hacer tu propio arbolito >>

arbol6Sigue estos consejos para que tu mesa se vea espectacular >>

mesa7Un práctico DIY para envolver tus regalos >>

bolsaSi ya te aburrieron las clásicas decoraciones, este DIY es para ti >>

arbolY si quieres aprender a hacer sus propias coronas con follaje y semillas naturales >>

taller corona de flores

¿Qué proyectos o ideas te gustaría ver en el blog para esta Navidad?

 

 


Viewing all 124 articles
Browse latest View live